Aquí se presenta más de una historia. Es veinticinco años de narraciones de trabajadores agrícolas, su mayoría en Carolina del Norte y del Sur, relatadas en cocinas de campamentos de trabajadores, en entradas de tráileres, y en salas pequeñas con ventiladores zumbando y niños jugando. Estas son historias de celebraciones culturales, de ayudar a un compañero enfermo, de defenderse del capataz, de robo de salarios y enfermedades por exposición a pesticidas, de cruzar el Río Bravo y de amenazas de deportación. Son historias de luchas y sueños, de las razones por las cuales vienen las personas y de lo que extrañan de sus hogares, de lo que les gusta del trabajo agrícola y de lo que les gustaría cambiar, de cómo siguen adelante y de cómo oponen resistencia.
Lea el artículo completo aquí.
Más de una historia
(2016)
Aquí se presenta más de una historia. Es veinticinco años de narraciones de trabajadores agrícolas, su mayoría en Carolina del Norte y del Sur, relatadas en cocinas de campamentos de trabajadores, en entradas de tráileres, y en salas pequeñas con ventiladores zumbando y niños jugando. Estas son historias de celebraciones culturales, de ayudar a un compañero enfermo, de defenderse del capataz, de robo de salarios y enfermedades por exposición a pesticidas, de cruzar el Río Bravo y de amenazas de deportación. Son historias de luchas y sueños, de las razones por las cuales vienen las personas y de lo que extrañan de sus hogares, de lo que les gusta del trabajo agrícola y de lo que les gustaría cambiar, de cómo siguen adelante y de cómo oponen resistencia.
Lea el artículo completo aquí.
Creado por:
Exalumna de SAF Lucia Constantine y pasante del programa Solidaridad Daisy Almonte, editado por la Directora Ejecutiva de SAF Melinda Wiggins y la Directora de Communicaciones Joanna Welborn