• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Update Your Contact Info
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  
Student Action with Farmworkers

Student Action with Farmworkers

For a Just Agricultural System

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Personal
    • Junta directiva
    • Nuestra historia
    • Informe anual
    • Socios
    • Contáctanos
  • Programas
    • Instituto de Liderazgo Levante
    • Hacia los Campos
      • Asistente del Programa Hacia los Campos
      • Preguntas frecuentes
    • Solidaridad
    • Cosecha
    • Desde el Suelo
  • Recursos
    • Novedades
    • Hojas de datos
    • Publicaciones
    • Teatro
    • Guía para presentadores
    • Para trabajadores agrícolas
    • Para Exalumnos
    • Empleos y oportunidades
  • Historias
    • Apuntes de campo
    • Trabajo documental
      • Videos
      • Multimedia
      • Narrativa
      • Zines/revistas
      • Audio
  • Toma Acción!
    • Semana Nacional de Campesinos (NFAW)
    • Solicita una Presentación o Documental
    • Eventos
  • Apóyanos
    • Haz una donación a SAF
    • Trabajo voluntario
    • Visita la tienda de SAF
    • Actualiza tu información de contacto
  • English
  • Español
  • Show Search
Hide Search

Yo soy, yo veo, yo pienso, yo me pregunto

noviembre 23, 2020 By

A través de entrevistas de historia oral y perfiles de trabajadores agrícolas, 22 estudiantes de SAF realizaron trabajo documental con trabajadores agrícolas en el sureste durante el verano. El tema de este verano es “Yo soy, Yo veo, Yo pienso, Yo me pregunto”. Los estudiantes usaron estas frases al entrevistar a trabajadores sobre sus historias personales e identidad, así como historias sobre su trabajo. Les preguntaron a los trabajadores quiénes son, cómo se identifican, qué ven en el campo, qué piensan del trabajo agrícola, qué se preguntan de las condiciones en el campo y cómo se pueden cambiar las cosas.

Yo soy, yo veo, yo pienso, yo me pregunto

(2015)

A través de entrevistas de historia oral y perfiles de trabajadores agrícolas, 22 estudiantes de SAF realizaron trabajo documental con trabajadores agrícolas en el sureste durante el verano. El tema de este verano es “Yo soy, Yo veo, Yo pienso, Yo me pregunto”. Los estudiantes usaron estas frases al entrevistar a trabajadores sobre sus historias personales e identidad, así como historias sobre su trabajo. Les preguntaron a los trabajadores quiénes son, cómo se identifican, qué ven en el campo, qué piensan del trabajo agrícola, qué se preguntan de las condiciones en el campo y cómo se pueden cambiar las cosas.

Creado por:
Estudiantes de Student Action with Farmworkers en colaboración con campesinos de NC y SC

Voces de los trabajadores agrícolas

“Yo soy una campesina antes de cualquier otra ocupación.”

“Yo veo… dicen que el camote es muy carrereado, muy correteado… no sé cómo decirlo. Que te pagan a 45 centavos la cubeta y dicen que son tan grandes... Pero el chiste es que tienes que andar corriendo todo el día y cuando llegas al cuarto, te andas acalambrando, que te duele, no te dan ganas de levantarte. Como corres y te agachas, te hincas. Dicen, pues. Como que el mismo patrón nos enseñó un vídeo y sí… espanta un poco. A veces el trabajo, ¿cómo lo diría yo? No es tanto el trabajo que siente uno que es pesado, lo que siente uno pesado es la paga. Eso es lo que más desanima".

“Yo pienso que me gusta porque no te das cuenta de que ves crecer el tabaco porque lo plantas así bien chiquito y ya cuando va creciendo poco a poco lo vas viendo día con día”

"…Yo me pregunto qué sería mi futuro si siguiera trabajando con mi papá en el campo o qué sería de mí si hubiera podido seguir estudiando…”

"Yo me pregunto… ¿toda la vida va a ser así? ¿Estar separado, estar distanciado uno de la familia?”

“¿Algo en que pienso mucho? Yo pienso en mi familia. Es lo que más extraño."

“Yo me pregunto… algo que me gustaría cambiar… la paga, la paga, eso sí. Dice uno, pues ‘ta pesado y pa’ que le paguen a uno así de poquito. A 45 centavos, dice uno, tengo que hacer como 200 cubetas de camote para sacar 100 dólares… Y pues yo me imagino que pa’ hacer 200 cubetas en un día tienes que andar, pero [se ríe] sin tomar agua casi… Yo no sé por qué el trabajo del campo, que es un poco más pesado, es más mal pagado”.

“Yo pienso que un día el trabajo de los trabajadores agrícolas va a ser valorado”.

Voces de los estudiantes

"Queríamos entrevistar a Cristian porque es muy obvio que le gusta mucho el trabajo agrícola y que está orgulloso de ser campesino. Siempre nos está contando historias del campo y enseñándonos fotos y vídeos. De hecho, la primera vez que fuimos a tratar de entrevistarlo pasamos la hora y media entera que estuvimos con él viendo sus fotos en sus (muchos) teléfonos celulares. Me conmovió qué tan emocionado estaba de compartir sus historias con nosotros. Era muy obvio que le interesaba mucho su trabajo, los diferentes productos agrícolas con los que trabaja y los muchos lugares donde ha ido”.
– Caroline LaFave, participante del programa de SAF en 2015

"Durante nuestra segunda entrevista, Demetrio nos enseñó fotos de su hijo recién nacido quien aún no tiene nombre. Se veía orgulloso y triste al mismo tiempo. Al pedirle que respondiera a la frase “Yo me pregunto”, primero nos dijo que no se preguntaba nada, pero después de explicarle la frase de nuevo y darle algunos ejemplos nos dijo que se preguntaba todos los días si el resto de su vida sería así, vivir separado y lejos de su familia. Se sentía un ambiente pesado en el cuarto, casi como si sintiéramos el peso que él carga. No es que sólo no está presente durante momentos importantes de la familia, como el nacimiento de su hijo, pero es saber que todos los días sus hijos están creciendo, probando nuevas cosas y aprendiendo sobre sí mismos y las personas en quien se quieren convertir y él no está presente para verlo o participar”.
– Catherine Crowe, participante del programa de SAF en 2015

SAF es incluyente de todas las expresiones y pronombres. Sabemos que la gente tiene diferentes maneras de crear lenguaje más inclusivo y tenemos toda la intención de que nuestro sitio web y las comunicaciones de nuestra organización sean cultural y lingüísticamente apropiadas. Con el fin de que nuestro contenido sea lo más comprensible posible para todos los públicos, incluyendo personas con diferentes habilidades de lecto-escritura y aquellos que usan lectores de pantalla, SAF ha decidido usar el español/castellano con un uso tradicional de género en este sitio web.

Student Action with Farmworkers

Copyright © 2023 Student Actions with Farmworkers. All rights reserved

Made with in Durham NC by Odila Muni

  • Contáctanos
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter