SAF fomenta el desarrollo de liderazgo de estudiantes universitarios de diversos entornos, dándoles la oportunidad de trabajar directamente con campesinos en Carolina del Norte y del Sur. Cada año, SAF capacita a aproximadamente 25 estudiantes sobre asuntos que afectan a los trabajadores agrícolas para que trabajen a tiempo completo con programas de educación para migrantes, agencias de asistencia legal, clínicas de salud en zonas rurales, organizaciones de base y sindicatos de trabajadores agrícolas. Los participantes de SAF fortalecen la capacidad de las organizaciones donde trabajan ya que al realizar actividades de alcance, tienen un impacto sobre más de 5000 trabajadores agrícolas y sus familias cada verano.
Fecha límite de entrega de solicitud 4 de febrero de 2021
Por favor toma en cuenta que debido a la COVID-19, no podemos determinar antes de la fecha límite del 4 de febrero si podemos aceptar a alumnos y alumnas que viven fuera del estado que tendrían que viajar por avión al programa Hacia los Campos (ITF). Estamos comprometidos a entrevistar a todos los solicitantes y los mantendremos informados a todos y todas las que viven fuera del estado sobre la posibilidad de viajar a Carolina del Norte a principios de junio.
Requisitos
Para poder participar en el programa, debes estar estudiando en la universidad (o en un “community college”) o haberte graduado recientemente (hace 1 año o menos). Para recibir preferencia, debes poder contestar sí a uno de lo siguiente:
- Hablo español/castellano a nivel intermedio avanzado o avanzado
- Soy estudiante universitario de una familia de trabajadores agrícolas (SAF les da preferencia a participantes del programa CAMP)
- Soy estudiante universitario y soy del sureste de EE.UU. (tu residencia está en el sureste, te criaste en el sureste, tu madre/padre aún vive en el sureste, etcétera)
- Soy estudiante universitario y soy del sureste de EE.UU. (tu residencia está en el sureste, te criaste en el sureste, tu madre/padre aún vive en el sureste, etcétera)
- SAF le da preferencia a estudiantes que no son de familias de trabajadores agrícolas que cuentan con el uso de un vehículo fiable durante el verano. Aceptamos a aproximadamente a 12 estudiantes de familias de trabajadores agrícolas que no tienen coche durante el verano y a otros 13 estudiantes que sí tienen coche. Se les agrupa en parejas y comparten transporte durante el verano. La mayoría de los puestos necesitan que los participantes utilicen sus propios coches para realizar trabajo de alcance con trabajadores agrícolas. Además de necesitar un vehículo para cumplir con sus responsabilidades de trabajo, los participantes lo necesitan para ir y regresar del trabajo, ir al supermercado, asistir a las tres capacitaciones de SAF y realizar sus proyectos documentales o de teatro.
Beneficios
- Estipendio de $1600
- Beca de $1,700 al terminar el programa
- Vivienda gratuita/sin renta
- Alojamiento y alimentos durante tres entrenamientos
- Apoyo de mentores
- Se cubren los gastos de viaje a Carolina del Norte de estudiantes de familias de trabajadores agrícolas de otros estados
Expectativas
- Recaudar $750 para contribuir al trabajo de SAF (no aplica a estudiantes de UNC APPLES)
- Trabajar 35-40 horas a la semana como voluntario
- Participar en el programa entero del 31 de mayo al 8 de agosto del 2021
- Escribir 3 entradas de diario/blog guiadas
- Realizar un proyecto documental o de teatro
- Estar dispuesto a conducir/viajar lejos a capacitaciones y a realizar actividades de alcance con trabajadores agrícolas (1 a 4 horas/día, 2 a 5 días/semana)
Fechas Importantes
- 4 de febreroFecha límite para presentar la solicitud
- 15–24 de febreroEntrevistas de candidatos
- 12 de marzoCandidatos reciben notificación de selección
- 31 de mayo–4 de junioRetiro de orientación de SAF
- 7 de junioPrimer día en el lugar de trabajo
- 8–9 de julioSegundo Retiro
- 5 de agostoÚltimo día de trabajo en la organización
- 7–8 de agostoRetiro final
Contacto
Maria Lopez Gonzalez
(919) 660-9247
maria@saf-unite.org
Testimonio
Mi participación con SAF ha tenido un impacto tan grande que es difícil de explicar con palabras. Esta experiencia me ha permitido crecer como líder, defensora y persona. SAF me ha llevado hacia el rumbo correcto, y ahora me siento más segura en mi futuro como líder.