Participantes del programa de SAF colaboraron con trabajadores agrĂcolas en Carolina del Norte y del Sur para crear fotografĂas, dibujos, collages, y escritos sobre el tema de lo que llevamos. Los trabajadores compartieron historias sobre lo que llevan con ellos, ya sea tangible o intangible. Los estudiantes de SAF usaron estos materiales para crear una revista electrĂłnica/zine que ofrece una reflexiĂłn de las conexiones que los trabajadores agrĂcolas hacen en sus lugares de trabajo y en los lugares que consideran su hogar; conexiones hechas a travĂ©s de lo que llevan en sus mentes y corazones cada dĂa.
Lo que llevamos
(2018)
Participantes del programa de SAF colaboraron con trabajadores agrĂcolas en Carolina del Norte y del Sur para crear fotografĂas, dibujos, collages, y escritos sobre el tema de lo que llevamos. Los trabajadores compartieron historias sobre lo que llevan con ellos, ya sea tangible o intangible. Los estudiantes de SAF usaron estos materiales para crear una revista electrĂłnica/zine que ofrece una reflexiĂłn de las conexiones que los trabajadores agrĂcolas hacen en sus lugares de trabajo y en los lugares que consideran su hogar; conexiones hechas a travĂ©s de lo que llevan en sus mentes y corazones cada dĂa.
Creado por:
Participantes del programa de SAF Into the Fields interns, en colaboraciĂłn con campesinos de NC y SC
Método
- Durante dos talleres participativos, 17 estudiantes del programa de SAF convocaron dos visitas a campamentos agrĂcolas con 5 a 20 trabajadores en cada uno.
- En grupos pequeños, hablaron sobre objetos y fotos que los trabajadores llevaron con ellos de sus lugares de origen. Crearon collages, tomaron fotos, y escribieron sobre lo que quisieran llevarse de aquĂ.
- Los estudiantes crearon folletos con los collages de los trabajadores en el segundo retiro para compartirlos con los trabajadores. En la ultima reuniĂłn, facilitaron una conversaciĂłn con trabajadores sobre retos que enfrentan en comĂşn, cĂłmo trabajar juntos para resolver estos problemas, y lo que quieren que la genta sepa sobre los trabajadores agrĂcolas.
- Los estudiantes participaron en una capacitaciĂłn sobre el modelo de trabajo documental del programa AlfabetizaciĂłn a travĂ©s de la fotografĂa (Literacy Through Photography - LTP), Ă©tica documental, y fotografĂa.
Socios
Colaboramos con los siguientes programas: NC Farmworkers’ Project, SC Migrant Education Program, y Western NC Workers’ Center. Además de los talleres de trabajo documental, los trabajadores en el campamento en el este de Carolina del Norte participaron en un proyecto piloto, Computadoras y Conectividad, por medio del cual proporcionamos computadoras y conexiones Wi-Fi para aumentar el acceso a recursos y hacer posible la comunicaciĂłn entre los trabajadores agrĂcolas y sus familias para tener un impacto positivo en su salud mental.
Lo que aprendimos
Por medio de nuestra nueva encuesta y sistema de evaluaciĂłn aprendimos:
- “Lo que llevamos/What we carry” fue el tema con el que más se conectaron las personas y de lo que más querĂan compartir. Los trabajadores disfrutaron las reuniones y querĂan reunirse de nuevo.
- Algunas cosas/necesidades que los trabajadores identificaron incluyen: la necesidad de tener más empleos, educación, servicios legales, clases de inglés, apoyo para madres solteras, e información sobre sindicatos; temas de discriminación en el lugar de trabajo, barreras idiomáticas, alcoholismo, niñes con necesidades especiales, vivienda de calidad inferior/hacinada sin privacidad, jornadas largas y bajos ingresos, vivir en un hotel sin cocina para preparar alimentos, tensión entre trabajadores viviendo juntos en espacios reducidos; temor de olvidar a sus familias en su tierra, y vivir lejos de sus familias por mucho tiempo.
- DespuĂ©s de los talleres, los trabajadores expresaron que se sintieron más capaces de compartir sus historias personales, más conectados a otros trabajadores agrĂcolas, y más orgullosos de ser campesinos. Indicaron que aprendieron sobre problemas enfrentados por otros trabajadores agrĂcolas, asĂ como recursos disponibles.