• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
SAF has a new office!
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Student Action with Farmworkers

Student Action with Farmworkers

For a Just Agricultural System

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Personal
    • Junta directiva
    • Nuestra historia
    • Informe anual
    • Socios
    • Contáctanos
  • Programas
    • Instituto de Liderazgo Levante
    • Hacia los Campos
      • Asistente del Programa Hacia los Campos
      • Preguntas frecuentes
    • Solidaridad
    • Cosecha
    • Desde el Suelo
  • Recursos
    • Novedades
    • Hojas de datos
    • Publicaciones
    • Teatro
    • Guía para presentadores
    • Para trabajadores agrícolas
    • Para Exalumnos
    • Empleos y oportunidades
  • Historias
    • Apuntes de campo
    • Trabajo documental
      • Videos
      • Multimedia
      • Narrativa
      • Zines/revistas
      • Audio
  • Toma Acción!
    • Semana Nacional de Campesinos (NFAW)
    • Solicita una Presentación o Documental
    • Eventos
  • Apóyanos
    • Haz una donación a SAF
    • Trabajo voluntario
    • Visita la tienda de SAF
    • Actualiza tu información de contacto
  • Español
  • English
  • Show Search
Hide Search

Migrando por un sueño

diciembre 14, 2020 By

En 2019, participantes de Estudiantes en Acción con Campesinos (SAF) colaboraron con trabajadores agrícolas y estudiantes de programas de educación para migrantes para crear alfabetos visuales centrados en el tema del trabajo agrícola.

Método

  • Durante dos talleres participativos, 18 participantes del programa de SAF convocaron dos visitas a campamentos laborales de trabajadores agrícolas con 5 a 20 trabajadores en cada uno, y un campamento de verano para estudiantes de familias campesinas con 15 estudiantes de secundaria (middle school) y preparatoria (high school).
  • En grupos pequeños, eligieron una letra del alfabeto y reflexionaron sobre una palabra que comienza con esa letra que representa el trabajo agrícola para ellos. Después tomaron fotografías e imprimieron una imagen que representa la palabra simbólicamente, y crearon un collage con su imagen y reflexiones por escrito.
  • Participantes del programa de SAF recopilaron las páginas con los collages de los trabajadores y de los estudiantes en revistas en su taller a mediados del programa para ser presentadas en su segunda reunión. En esta última reunión, facilitaron una discusión con participantes sobre lo que ven en común, lo que el libro expresa sobre los trabajadores agrícolas, y cómo usar estos conocimientos para trabajar juntos con el objetivo de obtener mejores condiciones y educar a las personas sobre los trabajadores agrícolas
  • Los estudiantes recibieron una capacitación en el modelo de trabajo documental de Alfabetización a través de la fotografía (Literacy Through Photography), ética en el trabajo documental, y fotografía.


Organizaciones Asociadas

Estos proyectos se realizaron en colaboración con Vecinos Farmworker Health Program, South Carolina Migrant Education Program, Sampson County Migrant Education Program, and Project IMPACT/Telamon Corporation. ¡Queremos agradecer a todas las organizaciones que colaboraron para hacer que este proyecto fuera un éxito!

Migrando por un sueño

(2019)

En 2019, participantes de Estudiantes en Acción con Campesinos (SAF) colaboraron con trabajadores agrícolas y estudiantes de programas de educación para migrantes para crear alfabetos visuales centrados en el tema del trabajo agrícola.

Método

  • Durante dos talleres participativos, 18 participantes del programa de SAF convocaron dos visitas a campamentos laborales de trabajadores agrícolas con 5 a 20 trabajadores en cada uno, y un campamento de verano para estudiantes de familias campesinas con 15 estudiantes de secundaria (middle school) y preparatoria (high school).
  • En grupos pequeños, eligieron una letra del alfabeto y reflexionaron sobre una palabra que comienza con esa letra que representa el trabajo agrícola para ellos. Después tomaron fotografías e imprimieron una imagen que representa la palabra simbólicamente, y crearon un collage con su imagen y reflexiones por escrito.
  • Participantes del programa de SAF recopilaron las páginas con los collages de los trabajadores y de los estudiantes en revistas en su taller a mediados del programa para ser presentadas en su segunda reunión. En esta última reunión, facilitaron una discusión con participantes sobre lo que ven en común, lo que el libro expresa sobre los trabajadores agrícolas, y cómo usar estos conocimientos para trabajar juntos con el objetivo de obtener mejores condiciones y educar a las personas sobre los trabajadores agrícolas
  • Los estudiantes recibieron una capacitación en el modelo de trabajo documental de Alfabetización a través de la fotografía (Literacy Through Photography), ética en el trabajo documental, y fotografía.


Organizaciones Asociadas

Estos proyectos se realizaron en colaboración con Vecinos Farmworker Health Program, South Carolina Migrant Education Program, Sampson County Migrant Education Program, and Project IMPACT/Telamon Corporation. ¡Queremos agradecer a todas las organizaciones que colaboraron para hacer que este proyecto fuera un éxito!

Creado por:
Participantes del programa Into the Fields, de SAF, 2019 - en colaboración con campesinos de NC y SC

SAF es incluyente de todas las expresiones y pronombres. Sabemos que la gente tiene diferentes maneras de crear lenguaje más inclusivo y tenemos toda la intención de que nuestro sitio web y las comunicaciones de nuestra organización sean cultural y lingüísticamente apropiadas. Con el fin de que nuestro contenido sea lo más comprensible posible para todos los públicos, incluyendo personas con diferentes habilidades de lecto-escritura y aquellos que usan lectores de pantalla, SAF ha decidido usar el español/castellano con un uso tradicional de género en este sitio web.

Student Action with Farmworkers

Copyright © 2023 Student Actions with Farmworkers. All rights reserved

Made with in Durham NC by Odila Muni

  • Contáctanos
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter